Este camino, que en algunos lugares sigue exactamente la ruta del Camino Real, nos llevará a descubrir un maravilloso país rico en cultura, arte, tradiciones y con una naturaleza sorprendente. Desde la vista de imponentes dunas de arena y barrancas muy profundas que nos recuerdan que somos huéspedes en este planeta, entramos en contacto con los delfines para luego encontrarnos con la espléndida arquitectura colonial y en final con las obras del gran muralista José Clemente Orozco . Colores, olores, lenguajes recuerdan tierras cercanas y a la vez lejanas de nuestro hábitat cotidiano, brindándonos una espléndida sensación infantil de asombro y admiración
El itinerario incluye el descubrimiento de un país único en su género, donde el tiempo parece haberse detenido y donde la tradición y la leyenda conviven con la evidencia histórica. El encanto del arte y la arquitectura colonial se mezcla con el de las culturas prehispánicas y el viajero queda asombrado ante la contemplación de una naturaleza que se asemeja mucho a la de los orígenes de la humanidad. La época actual parece no haber contaminado los usos y costumbres de una población orgullosa de sus orígenes y de sus cultos y tradiciones, así como la naturaleza que aparece intacta y conservada durante siglos y es quizás por ello que el viaje, como por magia, lleva al viajero a detenerse en los orígenes del mundo.
El itinerario incluye el camino de toda Baja California desde Tijuana hasta San José del Cabo para descubrir el desierto y el Mar del Cortés, el único mar todavía virgen donde puedes nadar con algunos ejemplares de fauna marina en aguas cristalinas con colores caribeños. El viaje incluye paradas en los lugares más encantadores, garantizando el más alto estándar de calidad y al mismo tiempo el encanto de un viaje de exploración muy diferente a los estándares de los itinerarios turísticos normalmente propuestos.
El camino fue diseñado para poner al participante en presencia de las maravillas de la naturaleza virgen e introducirlo a los orígenes de la civilización Inca, a ese mundo mixto de historia y leyenda que dio origen a una de las civilizaciones más desarrolladas y refinadas de la historia. Luego del descubrimiento del desierto más árido del mundo, cruzamos la Cordillera de los Andes en un paisaje que se asemeja mucho al amanecer del mundo y luego llegamos a contemplar una de las maravillas del planeta: el salar de Uyuni. Luego de asombrarnos con la visita de La Paz, ciudad en la frontera entre la tradición y el tercer milenio, nos llegamos nuevamente en la historia y la naturaleza, navegando por las cristalinas aguas del lago Titicaca y acercándonos a las cascadas de la selva casi tropical cerca de Santa Cruz.
El itinerario incluye el descubrimiento del antiguo camino de los Incas que partía del norte de Chile para llegar a la capital del imperio. El conmovedor encanto de la naturaleza en el origen de los tiempos impregna al viajero al igual que la vista del arte y la arquitectura de las culturas Incas y pre-Incas; culturas que han llegado hasta nuestros días y que se han integrado sin perder su identidad, con la cultura del colonizador español, ofreciendo un paisaje arquitectónico espectacular, belleza e intensidad emocional.
Un viaje para descubrir el desierto más árido del mundo, para poder contemplar y saborear el silencio y el espacio con horizontes ilimitados. Un viaje a través de los Andes para descubrir nuevos y diferentes desiertos que sorprenden igualmente en la vecina Argentina y luego llegar a descubrir el encanto de lo incontaminado y el encanto del Sur de las Americas.