
SOBRE NOSOTROS
Aunque en mi vida he tenido varias y significativas experiencias profesionales y sigo trabajando como artista, siempre me he tomado el tiempo para viajar. Desde niño pasaba horas en los puertos y estaciones de tren de Italia, mi país de origen, imaginando viajes de varios días para llegar a destinos exóticos y desconocidos, completamente diferentes a la realidad en la que vivía. Cuando cumplí los catorce años por fin me lancé a hacer realidad este sueño: para mí el viaje empezaba desde que subía a un barco, un tren o a un avión y no cuando llegaba a mi destino y cuanto más largo el viaje, mayor el sentimiento de desapego de lo ordinario y la expectativa de nuevas y emocionantes experiencias. A los dieciocho años ya había visitado gran parte de Europa y Estados Unidos y al cabo de unos años me propuse descubrir Sudamérica, Oriente Y Medio Oriente. A pesar de dos licenciaturas en Economía de la Empresa y Artes Plásticas y un Máster en Administración y Dirección de Empresas obtenidos con la máxima calificación en las mejores universidades de Europa y una brillante trayectoria profesional primero en el campo de la comunicación y luego en el diseño y el arte, a los 58 años decidí dejar Italia y Europa y empezar a viajar hasta encontrar un lugar donde me volviera a sentir “en casa” y por fin aquí estoy en la Ciudad de México, ciudad a la que llegué de toda casualidad, después de varias peregrinaciones y restricciones de viaje impuestas por el Covid y donde, sin embargo, sentí la sensación de "hogar", de una casa que nunca había conocido hasta ahora, un lugar donde las tradiciones y religiones de Oriente se mezclan en mi mente con las culturas prehispánicas y donde conviven diferentes etnias. Y así fue como decidí vivir, al menos por el momento, en México y fundar en la hermosa capital de este país, mi agencia de viajes que se llama Tu Proprio Camino por casualidad.
NUESTRA VISION






Me voy preguntando desde hace unos años y tras diversas experiencias de viaje, por qué desde hace más de veinte años existe un redescubrimiento y una creciente curiosidad hacia las peregrinaciones típicas de todas las religiones y por qué diferentes autores han publicado libros bestseller sobre el tema, en primer lugar, Paulo Coehlo con El Camino de Santiago. Los remotos orígenes de la peregrinación se pierden en las páginas bíblicas y la peregrinación entendida como camino de fé es común a muchas religiones: desde Roma, a Jerusalén, a La Meca, a Lhasa, al Ganges, redes de caminos de los peregrinos. El peregrino abandonaba su hogar por un período más o menos largo, a veces (dados los escollos y peligros que le aguardaban en el camino) incluso para siempre. Muchos peregrinos nunca regresaron. Qué los impulsaba a emprender un largo y arriesgado viaje? Haciendo penitencia, cumpliendo un voto, obteniendo curaciones o simplemente siguiendo una oleada de devoción... Cualquiera que sea la motivación, el peregrino todavía se propone como aquel que abandonó su pasado, con una forma de reset/reinicio moderno, para elegir un "camino distinto hacia un lugar de liberación, iluminación y salvación, donde beber “en la fuente de la "inmortalidad". Así nació un culto desconcertante, un camino de peregrinaje accesible a todos los que, siguiendo el Camino de las Estrellas, la Vía Láctea, buscan la Luz del Conocimiento, en otros contextos culturales y creencias religiosas también llamado Camino de las Almas, Camino de los Espíritus así como en las civilizaciones de los Indios de América del Norte, los Mayas y los Aztecas, los Incas y los Griegos, Egipcios y Romanos.
Me parece que el motivo de la peregrinación se radica pues en nuestra época contemporánea en el concepto de conocerse a sí mismo y en el equilibrio psicofísico para establecer un reset/reinicio, de la propia vida. En la época medieval en Europa existían 4 caminos los cuales estaban asociados a una curiosa simbología ocultista: El Camino de Santiago de Campostela, llamado Camino de Espadas, el camino del poder, que permitía, en mi opinión, obtener el coraje; El Camino de Roma, el Camino de los Bastones, que permitía comunicarse con otros mundos o, en mi opinión, ejercer un correcto uso del poder; el Camino de Jerusalén, El Camino de las Copas o del Santo Grial, que permitía al peregrino la capacidad de realizar milagros o, en mi opinión, conocer la realidad distinta a la fenomenal; El Camino Secreto, el Camino de Oros, el Camino de las Estrellas, que fue el último camino y del que quedan muy pocos registros escritos, quizás porque, en mi opinión, no incluye ningún itinerario ya que es el camino personal y por lo tanto diferente para cada uno. Sin embargo, hoy en día es bastante claro que, independientemente de las creencias, opiniones y sugerencias religiosas relacionadas con estos caminos, el camino dirigido al conocimiento, pase o no por las tres etapas descritas anteriormente, es un camino mental más que físico; lo que quiero decir es que no necesariamente es necesario caminar por los antiguos caminos de las peregrinaciones para alcanzar el coraje, el uso correcto del poder o la comprensión de lo que ahora se llama física cuántica. No obstante, es igualmente cierto que el viaje,entendido como conocimiento no solo de las bellezas del mundo sino también de la realidad que nos rodea y que configura, a nivel inconsciente, a cada uno de nosotros es, en mi opinión, sumamente útil para iniciar un reinicio de la propia vida. En base a lo anterior, decidí, pues no por casualidad, llamar a la agencia de viajes “Tu Proprio Camino” en honor al Camino de Oros... el Camino de las Estrellas.
" Caminante, son tus huellas el Camino y nada más; caminante, no hay Camino, se hace Camino al andar. Al andar se hace Camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay Camino sino estelas en la mar..."
Antonio Machado
MISION

Tu Proprio Camino no quiere en modo alguno actuar como gurú, guía espiritual o experto conocedor del mundo, sus manifestaciones o la correlación entre los fenómenos aunque ese es el propósito de vida de su socio fundador. La agencia sólo quiere ofrecer una propuesta para el nuevo y contemporáneo concepto del lujo: aprovechar al máximo el tiempo libre con la esperanza de que, acercando el viajero/peregrino a lo insólito y alejado de su hábitat de vida y pensamiento, le despertará el deseo de descubrir el Camino de las Monedas que seguramente no consistirá en ningún itinerario que ofrezca Tu Proprio Camino porque estamos hablando del Camino Personal.

VALORES
Los itinerarios que propone Tu Proprio Camino parten del concepto de viaje, mejor dicho, del viaje y no del destino. En función del itinerario elegido, nunca se prometerá al viajero una total garantía de hacerse el mejor selfie accediendo al destino tal y como se muestra en las fotografías en caso de que se produzcan condiciones meteorológicas adversas u otras, independientemente de la experiencia y profesionalidad de nuestra agencia. Tu Proprio Camino pide al participante que disfrute del viaje mismo aprovechando, en algunos casos, las largas horas de viaje y la posibilidad de no acceder siempre a internet y garantizando al viajero el máximo confort fiel al concepto de hacerlo vivir, en un tiempo limitado, una experiencia similar a la que vivía el viajero del siglo pasado que se daba el lujo de poder viajar de la mejor manera y sin límite de tiempo.